Olimpiadas Venezolanas de Informática 2011.
Con
exito se llevo a cabo las III Olimpiadas Venezolanas de Informatica y
telematica 2011, donde se conto con la asistencia de casi 600
estudiantes como participantes en las categorias Programacion,
Programacion Web, Redes y Software Educativo.
La
primeras fase de las competencias se llevaron a cabo en la sede del
IUT Agro-Industrial Los Andes desde los dias 13 al 17 de junio de 2011,
las mismas se inauguraron el dia lunes 13, el martes 14 se dieron las
competencias en el área de redes, en las cuales se evaluo el desempeño
teorico en la mañana, como práctico en la tarde. Durante el desarrollo
de la actividad hubo talleres que sucedieron en paralelo y en los cúales
participaron alumnos y profesores, los mismos son relacionados con
Edumática, lenguaje C++, software libre, entre otros, asimismo habran
competencias de programación web, programación y edumática. En esta
feria compitieron estudiantes de 29 institutos y colegios
universitarios, los jurados que evaluaron fueron profesores de estas
casas de estudio.
La
segunda cita fue del 11 al 15 de julio en el Instituto Universitario
de Tecnologia Jose Antonio Anzoategui IUTJAA, en el que se desarrollaron
las competencia de los clasificados en elas areas de Edumatica,
Redes, Programacion y Programacion WEB.
Luego
de varias fases y clasificaciones se pudo conocer el nombre de los
ganadores. Lo importante de este evento es que todos los estudiantes y
profesores de los Colegios e Institutos Universitariso del pais salen
victoriosos, puesto que se logra engranar varios factores importantes
para hacer esta competencia un evento de calidad, donde los estudiantes
venezolanos y hasta estudiantes de intercambio logran demostrar sus
conocimientos.
El evento final se llevo a cabo en la ciudad de Caracas, especificamente en la sede del Colegio Universitario de Caracas.
Mas fotografias...
Lisandro Ortega. Participante por la sede de Valle de la Pascua.
Obtuvo 2do lugar en la categoria Programacion.
Jose Felix Azocar, Javier Goncalves y Henry Salcedo,
participantes de la categoria Redes por la sede de Altagracias.
Con éxito concluyó la Fase Final de las II Olimpíadas Venezolanas de Informática (OVI), realizadas el pasado diciembre(2010) en el Instituto Universitario de Tecnología de Yaracuy (Iuty), donde se contó con distintos participantes en representación de más de 21 instituciones de educación universitaria.
Las olimpíadas tienen como objetivo principal, aparte de incentivar la sana competencia y el intercambio de saberes, demostrar el potencial académico en el uso de las herramientas de Software Libre, apoyando así la soberanía tecnológica de nuestro país, de acuerdo a los lineamientos enmarcados en el artículo 5 del Decreto Presidencial número 3.390, que expresa: “El Ejecutivo Nacional fomentará la investigación y desarrollo de software bajo modelo Software Libre, desarrollado con Estándares Abiertos, procurando incentivos especiales para desarrolladores”.
Asimismo, el artículo 10 del mismo decreto establece que la cartera educativa, en coordinación con su similar de Ciencia y Tecnología, “establecerá las políticas para incluir el Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos, en los programas de educación básica y diversificada”.
Las categorías participantes en las OVI 2010 fueron Programación, Programación Web, Base de Datos, Arquitectura del Computador, Redes, Propuestas y Proyectos de Investigación.
Los alumnos que participaron por nuestra casa de estudios y fueron galardonados son los siguientes:
• Por la extensión Altagracia de Orituco: Medalla de Oro en la categoría Redes.
Los bachilleres Azocar Feliz, Goncalves Javier y Ladera Javier.
• Por la sede Valle de la Pascua: Medalla de Oro en la categoría Propuestas de Investigación.
El Bachiller Wilder Ramos.
Medalla de Plata en la categoría Tesis de Grado.
Las T.S.U. Ledezma Marivi y Flores, Dubraska.
Cabe destacar que estos estudiantes fueron premiados con un cupo para asistir a la XIV Feria Internacional de Informática a realizarse en Cuba en febrero del 2011.
En el área de Programación quedó en primer lugar el IUT-“Federico Rivero Palacio” (Miranda); en segundo, el IUT de Cumaná (Sucre) y en tercero, el IUT de Caripito (Monagas).
En Base de Datos se impusieron el IUT de Caripito, primer lugar; Colegio Universitario “Francisco Miranda” (Caracas), segundo lugar y el Colegio Universitario de Caracas, tercer lugar.
En Redes, el IUT-Los Llanos ocupó el primer lugar; IUT-Anzoátegui, el segundo y CU-Francisco Miranda, el tercer lugar.
Mientras que los resultados en Arquitectura, quedaron empatados en el primer lugar los IUT de Carúpano y Caripito; el segundo correspondió al IUT-Cumaná y Trujillo, en tanto el tercer lugar recayó en los IUT de Trujillo y de Delta Amacuro. En Propuesta, los IUT Los Llanos, Yaracuy y Cumaná ocuparon los tres primeros lugares.
Por último, en Investigación, los IUT de Valencia, Carúpano, Los Llanos, Caripito y Anzoátegui destacaron por sus trabajos en esta área. (Fin/ Yoleida Suárez)
Los atletas informáticos.
El Prof. Carlos Ramos, la Prof. Mary G. Solé y el Br. Javier Ladera.